The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Barnes and Noble

Loading Inventory...
POPOL-VUH

POPOL-VUH

Current price: $10.99
CartBuy Online
POPOL-VUH

Barnes and Noble

POPOL-VUH

Current price: $10.99
Loading Inventory...

Size: Paperback

CartBuy Online
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche', el pueblo maya guatemalteco más numeroso. Se trata de una auténtica cosmogonía de la civilización maya. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominico fray Francisco Ximénez. Se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1554 por un indígena que, tras aprender a escribir con caracteres latinos, transcribió la recitación oral de un anciano, conocedor de la tradición; documento que posteriormente sería encontrado y copiado por el dominico, aunque por el momento no se tiene la certeza de que esto ocurriera exactamente así. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya k'iche' y español por el padre Ximénez y procede de la época colonial.
El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche', el pueblo maya guatemalteco más numeroso. Se trata de una auténtica cosmogonía de la civilización maya. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominico fray Francisco Ximénez. Se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1554 por un indígena que, tras aprender a escribir con caracteres latinos, transcribió la recitación oral de un anciano, conocedor de la tradición; documento que posteriormente sería encontrado y copiado por el dominico, aunque por el momento no se tiene la certeza de que esto ocurriera exactamente así. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya k'iche' y español por el padre Ximénez y procede de la época colonial.

More About Barnes and Noble at The Summit

With an excellent depth of book selection, competitive discounting of bestsellers, and comfortable settings, Barnes & Noble is an excellent place to browse for your next book.

Find Barnes and Noble at The Summit in Birmingham, AL

Visit Barnes and Noble at The Summit in Birmingham, AL
Powered by Adeptmind