Home
Amor a la Carta: Historias de encuentros fallidos en tiempos de apps
Barnes and Noble
Amor a la Carta: Historias de encuentros fallidos en tiempos de apps
Current price: $8.00


Barnes and Noble
Amor a la Carta: Historias de encuentros fallidos en tiempos de apps
Current price: $8.00
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
Este libro pretende ser un embrionario estudio sociológico de las nuevas modalidades de conocerse en el siglo XXI. Formas atravesadas por el impacto tecnológico de habitar el posmodernismo.
Trece historias de gente que, marcada por el avance tecnológico, se lanza a la aventura de querer conocer a otro/s entrando y creando un perfil en una aplicación amorosa de citas. Un menú a la carta para escoger potenciales candidatos.
La posmodernidad trajo consigo la era digital. Hoy el mundo es visual y efímero. Habitamos ciudades a ritmos histéricos, vivimos apurados y ya ni correr alcanza para estar a la vanguardia de lo último ¿Cómo queda planteado el amor o apenas la posibilidad de un encuentro con Otro en este escenario? ¿Será acaso que debemos acudir al concepto planteado por Bauman de modernidad líquida para referirnos a los vínculos entre dos personas o más? ¿Sólo concebimos relaciones fácilmente desechables, teñidas de una aparente seguridad? El gran interrogante, denominador común de las historias de este compendio, puede formularse del siguiente modo: ¿la gente hoy sacar quiere conocerse?
Si la respuesta es afirmativa, bajo qué modalidad y siguiendo qué reglas ¿Hay éxito en estos nuevos modos de afectividad? ¿O sólo se trata de un mero coqueteo con una finalidad estrictamente sexual?
Veamos qué nos dicen los protagonistas de estos cuentos cortos en los que tal vez podemos identificarnos.
Trece historias de gente que, marcada por el avance tecnológico, se lanza a la aventura de querer conocer a otro/s entrando y creando un perfil en una aplicación amorosa de citas. Un menú a la carta para escoger potenciales candidatos.
La posmodernidad trajo consigo la era digital. Hoy el mundo es visual y efímero. Habitamos ciudades a ritmos histéricos, vivimos apurados y ya ni correr alcanza para estar a la vanguardia de lo último ¿Cómo queda planteado el amor o apenas la posibilidad de un encuentro con Otro en este escenario? ¿Será acaso que debemos acudir al concepto planteado por Bauman de modernidad líquida para referirnos a los vínculos entre dos personas o más? ¿Sólo concebimos relaciones fácilmente desechables, teñidas de una aparente seguridad? El gran interrogante, denominador común de las historias de este compendio, puede formularse del siguiente modo: ¿la gente hoy sacar quiere conocerse?
Si la respuesta es afirmativa, bajo qué modalidad y siguiendo qué reglas ¿Hay éxito en estos nuevos modos de afectividad? ¿O sólo se trata de un mero coqueteo con una finalidad estrictamente sexual?
Veamos qué nos dicen los protagonistas de estos cuentos cortos en los que tal vez podemos identificarnos.