Home
Análisis de la pobreza multidimensional y la persistencia de las desigualdades: Los grupos indígenas que habitan Medellín y la autopercepción de la pobreza en el territorio rural disperso
Barnes and Noble
Análisis de la pobreza multidimensional y la persistencia de las desigualdades: Los grupos indígenas que habitan Medellín y la autopercepción de la pobreza en el territorio rural disperso
Current price: $99.95


Barnes and Noble
Análisis de la pobreza multidimensional y la persistencia de las desigualdades: Los grupos indígenas que habitan Medellín y la autopercepción de la pobreza en el territorio rural disperso
Current price: $99.95
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
El presente libro realiza un análisis de la pobreza multidimensional y de las desigualdades persistentes en los pueblos indígenas que habitan Medellín y, en comunidades que habitan el territorio rural disperso en Colombia, con foco en el departamento de Vaupés. En el caso de Medellín, llama la atención que dicha pobreza se vive al interior de una ciudad pujante, pero no ajena a las dinámicas de altísima desigualdad y a los mecanismos causales subyacentes en este fenómeno en el contexto latinoamericano. En cuanto al territorio rural disperso, la autopercepción de la pobreza es coherente con la heterogeneidad que hay en los grupos sociales. El análisis de la pobreza y la desigualdad pluriétnica es desa_ ante, por ende, se deben vincular sus causas y develar algunos mecanismos estructurales y persistentes en los indígenas. Algunos de estos mecanismos están aunados a hechos y realidades en el territorio de origen y a las rupturas entre las dinámicas de lo rural y lo urbano.