Home
Cómo superar un problema sexual: Protocolo IDIES: Conocimientos Generales
Barnes and Noble
Cómo superar un problema sexual: Protocolo IDIES: Conocimientos Generales
Current price: $7.55


Barnes and Noble
Cómo superar un problema sexual: Protocolo IDIES: Conocimientos Generales
Current price: $7.55
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
Ayuda a las parejas a superar sus problemas sexuales
Los problemas sexuales son frecuentes. La mitad de las parejas suelen presentar algún problema sexual durante la relación. Son causa o consecuencia de un problema de pareja.
Este libro está compuesto por dos volúmenes:
- En este primer volumen se define lo que es un problema sexual, las fases de la respuesta sexual, el
Protocolo IDIES
y los diferentes problemas y tratamientos de las disfunciones, variaciones y desviaciones sexuales femeninas y masculinas.
- En el segundo volumen se muestran los programas y las técnicas específicas comentadas ampliamente sobre cómo llevar a cabo el tratamiento de los diferentes problemas sexuales que han demostrado su eficacia en la terapia sexual y de pareja. Los problemas más frecuentes en la mujer son la falta de deseo, molestias, dolores vaginales al realizar la penetración o imposibilidad de la misma y la dificultad para conseguir el orgasmo.
En el hombre los problemas de disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada junto a la dificultad para complacer a su pareja son los más habituales.
Otros problemas sexuales suelen estar asociados a sus tendencias sexuales, vivencias de su sexualidad así como la insatisfacción o problemas de pareja. El
(Información, Diagnóstico, Indicaciones, Evaluación y Seguimiento) se basa en la dilatada experiencia de los autores que han sistematizado y mejorado a través de la intervención clínica en terapia sexual y de pareja.
Las técnicas que se describen ayudan a las parejas a comprender lo que les pasa en sus problemas sexuales, qué técnicas utilizar y cómo llevarlas a cabo para superarlo.
Manual de Terapia Sexual en dos volúmenes con amplia explicación de las técnicas a desarrollar.
Los autores, psicólogos de profesión, tienen amplia experiencia en la terapia sexual y de pareja:
- El Psicólogo General Sanitario
David Cueto Marcos
es Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo y Postgrado en Psicopatología Clínica por la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja en Cepteco (León) y en el Centre Dr. Guilera (Barcelona) en áreas de clínica e investigación neuropsicológica. Es coautor, junto a Miguel Ángel Cueto y Enrique del Teso, del libro
Cariño, vamos al cine. El Cine como Estrategia Comunicativa en la Terapia de Pareja
(2020), de la Escala de Ajuste de Pareja (EAP±), del Autorregistro Funcional de la Respuesta Sexual (femenina y masculina) y el Autorregistro Funcional de la Autoestimulación (femenina y masculina), junto a diversos artículos sobre el camino que va desde el amor al maltrato hasta el uso de escenas de cine en terapia sexual y de pareja.
- El Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Miguel Ángel Cueto
, Máster Universitario en Sexología, es director de Cepteco (León) y de Sísex (Sociedad Internacional de Especialistas en Sexología), dedicándose desde hace más de 35 años al tratamiento de los problemas sexuales y de pareja. Presidente de la AEES (Asociación Española de Especialistas de Sexología, 2005-2008) y Secretario General de la FESS (Federación Española de Sociedades de Sexología, 2008-2016). Autor del libro
Sexo en la pareja
(2006).
Índice:
1. Los problemas sexuales. 2. Fases de la respuesta sexual. 3.Protocolo IDIES. 4. Problemas de interés/excitación sexual femenina. 5. Problemas en el orgasmo femenino. 6. Trastorno de dolor génito-pélvico/penetración femenino. 7. Deseo sexual hipoactivo en el hombre 8. Problemas de erección. 9. Problemas de eyaculación precoz. 10. Problemas de eyaculación retardada. 11. Variaciones y desviaciones sexuales. 12. Cuando el problema es de pareja.
Los problemas sexuales son frecuentes. La mitad de las parejas suelen presentar algún problema sexual durante la relación. Son causa o consecuencia de un problema de pareja.
Este libro está compuesto por dos volúmenes:
- En este primer volumen se define lo que es un problema sexual, las fases de la respuesta sexual, el
Protocolo IDIES
y los diferentes problemas y tratamientos de las disfunciones, variaciones y desviaciones sexuales femeninas y masculinas.
- En el segundo volumen se muestran los programas y las técnicas específicas comentadas ampliamente sobre cómo llevar a cabo el tratamiento de los diferentes problemas sexuales que han demostrado su eficacia en la terapia sexual y de pareja. Los problemas más frecuentes en la mujer son la falta de deseo, molestias, dolores vaginales al realizar la penetración o imposibilidad de la misma y la dificultad para conseguir el orgasmo.
En el hombre los problemas de disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada junto a la dificultad para complacer a su pareja son los más habituales.
Otros problemas sexuales suelen estar asociados a sus tendencias sexuales, vivencias de su sexualidad así como la insatisfacción o problemas de pareja. El
(Información, Diagnóstico, Indicaciones, Evaluación y Seguimiento) se basa en la dilatada experiencia de los autores que han sistematizado y mejorado a través de la intervención clínica en terapia sexual y de pareja.
Las técnicas que se describen ayudan a las parejas a comprender lo que les pasa en sus problemas sexuales, qué técnicas utilizar y cómo llevarlas a cabo para superarlo.
Manual de Terapia Sexual en dos volúmenes con amplia explicación de las técnicas a desarrollar.
Los autores, psicólogos de profesión, tienen amplia experiencia en la terapia sexual y de pareja:
- El Psicólogo General Sanitario
David Cueto Marcos
es Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo y Postgrado en Psicopatología Clínica por la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja en Cepteco (León) y en el Centre Dr. Guilera (Barcelona) en áreas de clínica e investigación neuropsicológica. Es coautor, junto a Miguel Ángel Cueto y Enrique del Teso, del libro
Cariño, vamos al cine. El Cine como Estrategia Comunicativa en la Terapia de Pareja
(2020), de la Escala de Ajuste de Pareja (EAP±), del Autorregistro Funcional de la Respuesta Sexual (femenina y masculina) y el Autorregistro Funcional de la Autoestimulación (femenina y masculina), junto a diversos artículos sobre el camino que va desde el amor al maltrato hasta el uso de escenas de cine en terapia sexual y de pareja.
- El Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Miguel Ángel Cueto
, Máster Universitario en Sexología, es director de Cepteco (León) y de Sísex (Sociedad Internacional de Especialistas en Sexología), dedicándose desde hace más de 35 años al tratamiento de los problemas sexuales y de pareja. Presidente de la AEES (Asociación Española de Especialistas de Sexología, 2005-2008) y Secretario General de la FESS (Federación Española de Sociedades de Sexología, 2008-2016). Autor del libro
Sexo en la pareja
(2006).
Índice:
1. Los problemas sexuales. 2. Fases de la respuesta sexual. 3.Protocolo IDIES. 4. Problemas de interés/excitación sexual femenina. 5. Problemas en el orgasmo femenino. 6. Trastorno de dolor génito-pélvico/penetración femenino. 7. Deseo sexual hipoactivo en el hombre 8. Problemas de erección. 9. Problemas de eyaculación precoz. 10. Problemas de eyaculación retardada. 11. Variaciones y desviaciones sexuales. 12. Cuando el problema es de pareja.