Home
Fundamentos acústico-perceptivos de la escisión prestigiosa de /?/: Estudio sociofonético en Málaga
Barnes and Noble
Fundamentos acústico-perceptivos de la escisión prestigiosa de /?/: Estudio sociofonético en Málaga
Current price: $63.35


Barnes and Noble
Fundamentos acústico-perceptivos de la escisión prestigiosa de /?/: Estudio sociofonético en Málaga
Current price: $63.35
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
Este libro responde a la pregunta:
¿es viable que una comunidad de habla vuelva a separar fonológicamente dos unidades que se habían fusionado previamente por completo?
A lo largo de la investigación, surgen nuevas hipótesis, tales como la posibilidad de una variedad lingüística conformada por una única variable fonológica que actúe como núcleo, la existencia de una variación paramétrica individual en el proceso de escisión o la constatación de una disociación acústico-perceptiva, entre otras. Como principal aportación original, se propone un nuevo modelo de cálculo de distancia acústica basado en 8 parámetros acústicos mediante la técnica de las coordenadas polares, que permite cuantificar la distancia fonética que un informante realiza de manera media en función de dos series léxicas distintas.
¿es viable que una comunidad de habla vuelva a separar fonológicamente dos unidades que se habían fusionado previamente por completo?
A lo largo de la investigación, surgen nuevas hipótesis, tales como la posibilidad de una variedad lingüística conformada por una única variable fonológica que actúe como núcleo, la existencia de una variación paramétrica individual en el proceso de escisión o la constatación de una disociación acústico-perceptiva, entre otras. Como principal aportación original, se propone un nuevo modelo de cálculo de distancia acústica basado en 8 parámetros acústicos mediante la técnica de las coordenadas polares, que permite cuantificar la distancia fonética que un informante realiza de manera media en función de dos series léxicas distintas.