Home
Historia de Colombia para la ense�anza media (1): conquista y colonia (1550-1810)
Barnes and Noble
Historia de Colombia para la ense�anza media (1): conquista y colonia (1550-1810)
Current price: $26.54


Barnes and Noble
Historia de Colombia para la ense�anza media (1): conquista y colonia (1550-1810)
Current price: $26.54
Size: Hardcover
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
En 1910 la obra de los abogados Jesús María Henao y Gerardo Arrubla, Compendio de Historia de Colombia, ganó el concurso de Historia colombiana patrocinado por el ministerio de Instrucción Pública y desde 1911, realizado con motivo de la celebración del primer centenario de la Independencia de la corona española. Este texto ayudó a formar varias generaciones de colombianos, construyendo identidad nacional y nacionalismo mediante la difusión de la historia oficial basada en concepciones de ciudadanía que emanaban de las ideas del partido Conservador y las doctrinas de la iglesia católica a comienzos del siglo XX, que en esencia eran los mas ilustrados del país.
Resalta, entre otros aspectos, sucesos y personajes importantes en el acontecer político, militar, institucional y eclesiástico, además es referente bibliográfico básico para el tratamiento de procesos económicos, sociales y culturales. No obstante que por suspensión de la cátedra de historia patria desde 1984 en Colombia, este libro se resiste a caer en el olvido. Por su rica extensión informativa, lo hemos dividido en dos tomos.
La primera parte de esta obra, abarca las épocas de la conquista y la colonia (1550-1810) y proporciona al lector herramientas académicas para identificar los sucesos que por su naturaleza definieron la construcción integral de la nacionalidad.
Resalta, entre otros aspectos, sucesos y personajes importantes en el acontecer político, militar, institucional y eclesiástico, además es referente bibliográfico básico para el tratamiento de procesos económicos, sociales y culturales. No obstante que por suspensión de la cátedra de historia patria desde 1984 en Colombia, este libro se resiste a caer en el olvido. Por su rica extensión informativa, lo hemos dividido en dos tomos.
La primera parte de esta obra, abarca las épocas de la conquista y la colonia (1550-1810) y proporciona al lector herramientas académicas para identificar los sucesos que por su naturaleza definieron la construcción integral de la nacionalidad.