Home
La fiesta de las máscaras.: La furia de los picotazos.
Barnes and Noble
La fiesta de las máscaras.: La furia de los picotazos.
Current price: $24.99
![La fiesta de las máscaras.: La furia de los picotazos.](https://prodimage.images-bn.com/pimages/9798362345617_p0_v2_s600x595.jpg)
![La fiesta de las máscaras.: La furia de los picotazos.](https://prodimage.images-bn.com/pimages/9798362345617_p0_v2_s600x595.jpg)
Barnes and Noble
La fiesta de las máscaras.: La furia de los picotazos.
Current price: $24.99
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
LA FIESTA DE LAS MÁSCARAS
Esta publicación contiene una colección de cuentos escritos en un lenguaje sencillo.
Posee el título de uno de los cuentos.
1. La fiesta de las máscaras.
Las personas que participan en la celebración cubriéndose el rostro con máscaras, dan la impresión de dibujar muecas, como si fuesen caras con una contextura de cartón.
Cuando deciden quitarse las máscaras, les parece que se despojan del rostro duro de la mentira y de la hipocresía.
2. La furia de los picotazos.
Narra el suceso sobre unas aves carnívoras, que devoran afanosamente el cuerpo de un animal muerto en las orillas del rio Caroní.
Al quedar en el puro esqueleto, las aves más débiles, quedan atrapadas dentro de la armazón de huesos.
3. Flor Orquídea.
Que es nombre de mujer: todos tienen la oportunidad de verla nítida y completa cuando sintetiza en su ser, el intenso colorido de unos pétalos y el máximo atractivo de una flor.
4. Los zapatos de Poncio Aguilera.
Describe el episodio sobre unos zapatos que aparecen todos los días en los alrededores de la casa de Poncio Aguilera.
Cada vez que intentan quitarlos, se deshacen en las manos al mínimo contacto.
5. En medio de la gente.
Pepe Zurita, a falta de un interlocutor válido, establece una especie de soliloquió donde afirma en voz alta que es increíble que, navegando sobre inmenso lago, se padezca de sed; que, en medio de abundancia de telas, haya cuerpos desnudos; que, frente a cantidad de zapatos, haya pies descalzos.
Esta publicación contiene una colección de cuentos escritos en un lenguaje sencillo.
Posee el título de uno de los cuentos.
1. La fiesta de las máscaras.
Las personas que participan en la celebración cubriéndose el rostro con máscaras, dan la impresión de dibujar muecas, como si fuesen caras con una contextura de cartón.
Cuando deciden quitarse las máscaras, les parece que se despojan del rostro duro de la mentira y de la hipocresía.
2. La furia de los picotazos.
Narra el suceso sobre unas aves carnívoras, que devoran afanosamente el cuerpo de un animal muerto en las orillas del rio Caroní.
Al quedar en el puro esqueleto, las aves más débiles, quedan atrapadas dentro de la armazón de huesos.
3. Flor Orquídea.
Que es nombre de mujer: todos tienen la oportunidad de verla nítida y completa cuando sintetiza en su ser, el intenso colorido de unos pétalos y el máximo atractivo de una flor.
4. Los zapatos de Poncio Aguilera.
Describe el episodio sobre unos zapatos que aparecen todos los días en los alrededores de la casa de Poncio Aguilera.
Cada vez que intentan quitarlos, se deshacen en las manos al mínimo contacto.
5. En medio de la gente.
Pepe Zurita, a falta de un interlocutor válido, establece una especie de soliloquió donde afirma en voz alta que es increíble que, navegando sobre inmenso lago, se padezca de sed; que, en medio de abundancia de telas, haya cuerpos desnudos; que, frente a cantidad de zapatos, haya pies descalzos.