Home
La importancia de la opini�n p�blica ante la reforma del Poder Judicial en materia de administraci�n y procuraci�n de justicia. Caso: M�xico
Barnes and Noble
La importancia de la opini�n p�blica ante la reforma del Poder Judicial en materia de administraci�n y procuraci�n de justicia. Caso: M�xico
Current price: $10.50


Barnes and Noble
La importancia de la opini�n p�blica ante la reforma del Poder Judicial en materia de administraci�n y procuraci�n de justicia. Caso: M�xico
Current price: $10.50
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
La importancia de la opinión pública ante la reforma del Poder Judicial en materia de administración y procuración de justicia. Caso: México
lleva al lector a seguir el desarrollo de los eventos que culminaron en la reforma judicial de 2024, y a comprender la influencia de la ciudadanía en este proceso.
A través de un estudio de caso, el Dr. Enrique de la Parra explora cómo la opinión pública, potenciada por los medios de comunicación y las redes sociales, se convierte en un catalizador clave para movilizar a la sociedad y ejercer presión política, lo que finalmente conduce a la implementación de cambios estructurales.
La obra no solo analiza los factores que motivaron la reforma, sino que también proporciona un examen detallado de las medidas que implementa y de los retos que afronta, en un contexto signado por la corrupción, la ineficiencia institucional y un sistema judicial marcado por la desconfianza.
Este libro es fundamental para académicos, legisladores y cualquier persona interesada en el proceso de reforma judicial de 2024 en México, así como en el poder de la opinión pública para generar cambios significativos en las estructuras del Estado. Además, la obra ofrece lecciones invaluables que podrían aplicarse para futuras reformas en otras jurisdicciones.
lleva al lector a seguir el desarrollo de los eventos que culminaron en la reforma judicial de 2024, y a comprender la influencia de la ciudadanía en este proceso.
A través de un estudio de caso, el Dr. Enrique de la Parra explora cómo la opinión pública, potenciada por los medios de comunicación y las redes sociales, se convierte en un catalizador clave para movilizar a la sociedad y ejercer presión política, lo que finalmente conduce a la implementación de cambios estructurales.
La obra no solo analiza los factores que motivaron la reforma, sino que también proporciona un examen detallado de las medidas que implementa y de los retos que afronta, en un contexto signado por la corrupción, la ineficiencia institucional y un sistema judicial marcado por la desconfianza.
Este libro es fundamental para académicos, legisladores y cualquier persona interesada en el proceso de reforma judicial de 2024 en México, así como en el poder de la opinión pública para generar cambios significativos en las estructuras del Estado. Además, la obra ofrece lecciones invaluables que podrían aplicarse para futuras reformas en otras jurisdicciones.