Home
Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco
Barnes and Noble
Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco
Current price: $19.16


Barnes and Noble
Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco
Current price: $19.16
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
El mundo del cante no deja de sorprenderme, cada día surgen nuevas ideas para enseñar a los niños nuestro arte flamenco.
Se trata de un trabajo muy interesante de dos profesores de Educación Física, Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez, que llenados de afición, han ideado una fórmula muy sencilla y atractiva.
Se basan en juegos tradicionales y populares de Andalucía: el Pañuelito, las Cuatro Esquinas, los Bolos, la Petanca, el Pillar, las Carreras de Relevos, etc.
Combinan los juegos con: nombres de cantaores y cantaoras, compases, música de los cantes, etc.
Una idea fantástica, porque se trata de una vieja norma "Enseñar deleitando".
Aunque nuestras autoridades no se acaben de enterar, mientras haya gente como nosotros, nuestro flamenco "Patrimonio de la humanidad" permanecerá vivo.
Calixto Sánchez Marín
Se trata de un trabajo muy interesante de dos profesores de Educación Física, Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez, que llenados de afición, han ideado una fórmula muy sencilla y atractiva.
Se basan en juegos tradicionales y populares de Andalucía: el Pañuelito, las Cuatro Esquinas, los Bolos, la Petanca, el Pillar, las Carreras de Relevos, etc.
Combinan los juegos con: nombres de cantaores y cantaoras, compases, música de los cantes, etc.
Una idea fantástica, porque se trata de una vieja norma "Enseñar deleitando".
Aunque nuestras autoridades no se acaben de enterar, mientras haya gente como nosotros, nuestro flamenco "Patrimonio de la humanidad" permanecerá vivo.
Calixto Sánchez Marín