Home
Pinceladas y fotogramas: 50 pequeñas historias del mundo arte
Barnes and Noble
Pinceladas y fotogramas: 50 pequeñas historias del mundo arte
Current price: $16.28


Barnes and Noble
Pinceladas y fotogramas: 50 pequeñas historias del mundo arte
Current price: $16.28
Size: Paperback
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
El arte y el cine han sido los movimientos culturales más revulsivos del siglo XX. Los discursos estéticos se han diversificado desde formas de activismo social como el punk, "la movida" de los años 80 o la psicodelia que alcanzó su expansión artística tanto en la música, como en la pintura y el cine de los años 60 y 70, hasta formas de mercantilización y frivolidad consumista como ha pasado con el arte pop y kitsch de los años 90, pasando por propuestas difíciles de clasificar como el postporno, las expresiones artísticas de la cultura rave y electrónica, la estética cíber, el manga, etc...
El reconocido sociólogo Mikel Razkin hace un repaso por diversos vectores de la cultura postmoderna de una manera divulgativa, ingeniosa y con una buena dosis de ironía sacando a la luz cincuenta importantes anécdotas e historias que han pasado entre los bastidores de la historia del arte y del cine del siglo XX. Con un agudo sentido del humor y conocimiento de las materias que se abordan, esta obra se convierte sin pretenderlo en uno de los documentos más interesantes sobre la mentalidad occidental que se han publicado en los últimos años.
El reconocido sociólogo Mikel Razkin hace un repaso por diversos vectores de la cultura postmoderna de una manera divulgativa, ingeniosa y con una buena dosis de ironía sacando a la luz cincuenta importantes anécdotas e historias que han pasado entre los bastidores de la historia del arte y del cine del siglo XX. Con un agudo sentido del humor y conocimiento de las materias que se abordan, esta obra se convierte sin pretenderlo en uno de los documentos más interesantes sobre la mentalidad occidental que se han publicado en los últimos años.