Home
TERMINOLOGÍA Y FRASEOLOGÍA JURÍDICAS EN EL LIBRO DE BUEN AMOR
Barnes and Noble
TERMINOLOGÍA Y FRASEOLOGÍA JURÍDICAS EN EL LIBRO DE BUEN AMOR
Current price: $50.95


Barnes and Noble
TERMINOLOGÍA Y FRASEOLOGÍA JURÍDICAS EN EL LIBRO DE BUEN AMOR
Current price: $50.95
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
En este volumen se presenta el resultado de la actualización, ampliación y profundización de algunas cuestiones relativas al léxico y fraseologismos jurídicos empleados en el
Libro de buen amor
, no sin antes ofrecerse un sucinto estado de la cuestión acerca de los estudios sobre la figura del Arcipreste de Hita y de su relación con el derecho, y mostrar un breve panorama de la situación jurídica en la época de composición de la obra. El análisis de la terminología y fraseología extraídas del LBA se ha realizado desde un punto de vista tanto cuantitativo como cualitativo, en el marco de un estudio terminológico y fraseológico más extenso basado en un corpus diacrónico de textos literarios españoles (CORLITES) que abarca desde los orígenes del idioma hasta las primeras décadas del siglo XX.
Libro de buen amor
, no sin antes ofrecerse un sucinto estado de la cuestión acerca de los estudios sobre la figura del Arcipreste de Hita y de su relación con el derecho, y mostrar un breve panorama de la situación jurídica en la época de composición de la obra. El análisis de la terminología y fraseología extraídas del LBA se ha realizado desde un punto de vista tanto cuantitativo como cualitativo, en el marco de un estudio terminológico y fraseológico más extenso basado en un corpus diacrónico de textos literarios españoles (CORLITES) que abarca desde los orígenes del idioma hasta las primeras décadas del siglo XX.