Home
Toponimia Ind�gena Margarite�a
Barnes and Noble
Toponimia Ind�gena Margarite�a
Current price: $15.00


Barnes and Noble
Toponimia Ind�gena Margarite�a
Current price: $15.00
Size: OS
Loading Inventory...
*Product information may vary - to confirm product availability, pricing, shipping and return information please contact Barnes and Noble
Si bien los guaikeríes, su origen y dialecto, siguen siendo un enigma, como dijo el Dr. Miguel Acosta Saignes, muchas voces indígenas quedan en la Isla de Margarita, en algunos centros poblados, en cerros, cabos, puntas y otros accidentes geográficos, que escaparon de la nomenclatura de santos y patronímicos impuesta por los españoles.
Afin de conservar los topónimos primigenios y protegerlos para las generaciones presentes y futuras, Rosauro Rosa Acosta (Pampatar, Venezuela, 1925-2001) - poeta, Cronista de Pampatar y del Estado Nueva Esparta, Miembro Correspondiente por el Estado Nueva Esparta a las Academias de la Lengua y de la Historia -, nos brinda hoy este estupendo trabajo de investigación: Toponimia Indígena Margariteña.
Afin de conservar los topónimos primigenios y protegerlos para las generaciones presentes y futuras, Rosauro Rosa Acosta (Pampatar, Venezuela, 1925-2001) - poeta, Cronista de Pampatar y del Estado Nueva Esparta, Miembro Correspondiente por el Estado Nueva Esparta a las Academias de la Lengua y de la Historia -, nos brinda hoy este estupendo trabajo de investigación: Toponimia Indígena Margariteña.